
Redcord, Banco de Células Madre del Cordón Umbilical, nació en el año 2.003 a raíz del gran interés de un grupo de médicos gineco–obstetras, para qué en Colombia las familias tuvieran la oportunidad de recolectar y conservar las células madre remanentes en el cordón umbilical y la placenta, en lugar de desechar este recurso biológico como se hacía hasta ese momento.
Contamos con la más alta tecnología de punta y un óptimo personal médico y científico, entrenado en importantes centros especializados en la congelación y crío preservación de células madre del cordón umbilical como lo es, el New York Cord Blood Center. Contamos con un personal idóneo, en todas las áreas de la compañía, con el fin de estar a la vanguardia y cumplir siempre con las expectativas de nuestros clientes.
Trabajamos bajo los estándares internacionales del F.A.C.T. y J.A.C.I.E., entidades reguladoras de bancos de células madre en Europa y Estados Unidos. Hoy en día pertenecemos a la más grande red de bancos de células madre de cordón umbilical.
FILOSOFÍA:
VISIÓN:
Ser el banco de células madre privado de mayor reconocimiento, respetado a nivel nacional e internacional por sus políticas de calidad en el procesamiento y custodia de células madre del cordón umbilical.
Fortalecer el desarrollo tecnológico y científico y participar en procesos de investigación en el área.
MISIÓN:
Proporcionar conocimiento en la población objetivo de tal forma que la congelación de células madre sea una decisión fundamentada y habitual para cada familia colombiana.
Permanece en el tiempo como el banco líder en tecnologías para el procesamiento y custodia de las células madre, garantizado unidades de sangre de cordón aptas para trasplante.
VALORES:
En Redcord practicamos una cultura empresarial basada en principios y valores éticos que determinan las acciones de la compañía y contribuyen al desarrollo de nuestro equipo humano. Nos sentimos satisfechos por contar con un grupo de trabajo fiel y comprometido con los valores y principios de la compañía. Actuar bien y hacer lo correcto, ética y moralmente, es nuestro compromiso con el país.
Respeto: En Redcord reconocemos el respeto como un principio fundamental. Valoramos los intereses y necesidades del otro, respetamos y aceptamos las diferencias. Nuestra compañía es un ejemplo de inclusión. Respetamos las diferentes ideas y talentos, sin importar la raza, el sexo, la religión o la cultura.
Integridad: En Redcord la integridad es primordial y necesaria. Nuestra compañía se caracteriza por ser coherente en sus pensamientos, acciones y toma de decisiones, teniendo como pilares la honestidad y la transparencia.
Responsabilidad: En Redcord somos conscientes del importante papel que jugamos en la sociedad. Por ellos, nos aseguramos de proveer información verídica, validada y certificada por entidades especializadas. Reflexionamos, administramos y valoramos las consecuencias de cada uno de nuestros actos y procuramos siempre entregar los mejor de nosotros mismos.
- Noticias
Células madre del cordón umbilical: una esperanza en el tratamiento del lupus
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a mujeres jóvenes y puede comprometer múltiples órganos. A pesar de los avances médicos, una parte significativa de pacientes no responde adecuadamente a las terapias tradicionales. Frente a este desafío, las células madre del cordón umbilical emergen como una opción esperanzadora gracias a […]
10 Tips para iniciar la alimentación complementaria 🍴
La transición de la alimentación exclusiva con leche materna y alimentación complementaria es una de las preocupaciones más frecuentes en esta etapa.
¿Cómo comenzar?
Los médicos recomiendan iniciar con la alimentación complementaria alrededor de los 4 a 6 meses de edad del bebé pues en este momento aumentan los requerimientos alimenticios del bebé.
Células madre mesenquimales del cordón umbilical: las “células platino” de la medicina regenerativa
La medicina regenerativa ha avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas, ofreciendo nuevas soluciones para tratar enfermedades crónicas, degenerativas y autoinmunes. En este panorama de innovación, las células madre mesenquimales derivadas de la gelatina de Wharton una sustancia gelatinosa que rodea los vasos sanguíneos del cordón umbilical están ganando protagonismo. Estas células, conocidas como las "células platino", representan una de las fuentes más prometedoras para terapias celulares y tratamientos regenerativos.
Cómo las células madre apoyan el tratamiento del autismo
El autismo es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la socialización y el comportamiento. Aunque no tiene una cura definitiva, la investigación médica ha avanzado significativamente en la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas. Una de las opciones más prometedoras es el uso de células madre, que está demostrando su potencial para mejorar la […]
Células madre del cordón umbilical: una nueva esperanza para bebés prematuros
Cada año, miles de familias viven la llegada anticipada de sus bebés, un momento que debería ser de alegría, pero que en muchos casos se convierte en una montaña rusa emocional llena de incertidumbre. Los bebés que nacen antes de las 28 semanas de gestación enfrentan enormes retos, siendo el daño cerebral uno de los […]
Síndrome de Down: Lo que toda familia debe saber
El Síndrome de Down es una condición genética que ocurre cuando una persona tiene una copia extra total o parcial del cromosoma 21. Esta alteración afecta el desarrollo físico e intelectual, pero cada persona con Síndrome de Down es única y tiene su propio ritmo de crecimiento, aprendizaje y habilidades. Si tú o alguien cercano […]
Células Madre del Cordón Umbilical y su papel en la Medicina Regenerativa
Células Madre del Cordón Umbilical y su Papel en la Medicina Regenerativa
Viabilidad del Cotrasplante de Células Madre del Cordón Umbilical y Células Estromales Mesenquimatosas: Un Futuro Prometedor para el Tratamiento de Enfermedades Hematológicas
En el mundo de la medicina regenerativa, el trasplante de células madre del cordón umbilical (SCU) ha demostrado ser una opción invaluable para pacientes que necesitan un trasplante hematopoyético