Las células madres se utilizan hoy en día para el tratamiento de enfermedades malignas y no malignas en más de 50.000 pacientes al año.
En la actualidad, estas son las enfermedades en las que se ha comprobado la efectividad del uso de células madre del cordón umbilical:
- ENFERMEDADES NO-MALIGNAS
- Trombocitopenia amegacariocitica
- Inmunodeficiencia combinada severa
- Inmunodeficiencia variable común
- Linfohistiocitosis
- Macroglobulinemia de Walsdenstrom
- Histiocotosis
- Hematofagocitosis
- Disgenecia reticular
- Trombocitopenia congénita
- Inmunodeficiencia combinada severa
- Inmunodeciciencia común variable
- Síndrome de Wiskott-Aldrich
- Síndrome de Chedial-Higashi
- Enfermedad granulomatosa
- Disgenecia reticular
- Síndrome de DiGeorge
- Síndrome de Omenn
- Enfermedad linfoproliferativa ligada al cromosoma X
- Enfermedad de Gaucher
- Enfermedad de Krabbe
- Síndrome de Hurler
- Anemia de Faconi
- Anemia refractaria
- Hemoglobulina Paroxística
- Anemia aplástica
- Beta-Talasemia
- Anemia de células falciformes
- SCIDS (enfermedad niño-burbuja)
- Síndrome Lesch-Nyhan
- Aplasia pura de la serie roja
- Leucodistrofia de células globoides
- Adrenoleucodistrofia
- Agranulocitosis
- Enfermedad Gunther – Acumulación de porfirinas
- Enfermedad de Niemann-Pick
- Síndrome de deficiencia de adhesión de leucocitos o Deficiencia en adhesión de glicoproteinas de membrana
- Síndrome de Kostman
- Enfermedad de Wolman
- Anemia de Blackfan-Diamon
- Deficiencia de Adenosin Deaminasa
- Mucopolisacaroidosis
- Síndrome de Hunter
- Síndrome de Scheie
- Síndrome de Sanfilippo
- Síndrome de Morquio
- Síndrome de Maroteaux-Lamy
- ENFERMEDADES MALIGNAS
- Leucemia linfoide aguda
- Leucemia mieloide aguda
- Leucemia mieloide crónica
- Leucemia mieloide juvenil
- Leucemia Bifenotípica aguda
- Leucemia aguda no diferenciada
- Leucemia mielomonocítica juvenil
- Leucemia mielomonocítica crónica
- Leucemia prolinfocítica
- Laucemia de células plasmáticas
- Síndrome mielodisplásico
- Neuroblastomas
- Linfomas de Hodgkin y de no Hodgkin
- Mielomas
- Tumores sólidos
No obstante, la luz de la experiencia y la investigación existen innumerables trabajos que aumentarán esta lista en un futuro muy cercano.
- Noticias
Un trasplante autólogo de células madre de la sangre del cordón umbilical salva la vida de una paciente pediátrica
Uno de sus más recientes casos de éxito se trata de una paciente pediátrica Telma Cavallé, que ha superado un neuroblastoma metastásico, uno de los procesos oncológicos más graves y más comunes en edad pediátrica, gracias al trasplante autólogo de las células madre extraídas del cordón umbilical en el día de su nacimiento.
Científicos andaluces crean piel artificial con células madre para implantar en quemados
El grupo de Ingeniería Tisular de la Universidad de Granada logra la biofabricación de cuatro nuevos modelos de piel usando células madre de tejido adiposo, pulpa dental, médula ósea y cordón umbilical que podrán almacenarse en bancos de tejidos… Leer más