Cada año, miles de familias viven la llegada anticipada de sus bebés, un momento que debería ser de alegría, pero que en muchos casos se convierte en una montaña rusa emocional llena de incertidumbre. Los bebés que nacen antes de las 28 semanas de gestación enfrentan enormes retos, siendo el daño cerebral uno de los más preocupantes, ya que puede dejar secuelas para toda la vida.
En medio de este panorama desafiante, las terapias con células madre del cordón umbilical aparecen como una luz de esperanza. Un estudio reciente, publicado en la revista científica The Lancet y conocido como CORD-SaFe, evaluó si es posible y seguro utilizar células madre autólogas derivadas de la sangre del cordón umbilical en bebés prematuros extremos. Y la respuesta fue alentadora.
Estas células madre del cordón umbilical se encuentran en la sangre que queda en el cordón y la placenta después del parto. Son especiales porque tienen la capacidad de transformarse en distintos tipos de células, ayudando a reparar tejidos dañados y a equilibrar el sistema inmunológico del bebé.
Durante años, la medicina regenerativa ha estudiado estas células por sus beneficios en enfermedades como la leucemia y la parálisis cerebral. Hoy, ese conocimiento se traslada a la protección del cerebro prematuro, ofreciendo nuevas posibilidades para los bebés más pequeños y frágiles.
El estudio CORD-SaFe fue llevado a cabo por un equipo de investigadores en Australia y se enfocó en responder dos preguntas muy concretas:
– ¿Es posible recolectar suficiente sangre del cordón umbilical en partos tan prematuros?
– ¿Es seguro aplicar estas células madre autólogas al bebé durante sus primeros días de vida?
Este tipo de terapia celular en prematuros es pionera. No solo busca curar, sino prevenir daños antes de que ocurran. Se trata de brindar una oportunidad real a quienes comienzan la vida en condiciones especialmente difíciles.
El ensayo se desarrolló en el Monash Medical Centre y el Monash Children’s Hospital, en Melbourne. Participaron 44 bebés, todos nacidos con menos de 28 semanas de gestación. Se intentó recolectar sangre del cordón umbilical de cada uno, y en 31 casos se logró procesar y almacenar células madre viables.
En su segunda semana de vida, 23 de estos bebés recibieron una infusión intravenosa con sus propias células madre del cordón umbilical. La cantidad administrada fue cuidadosamente calculada, entre 25 y 50 millones de células mononucleares por kilo de peso.
Los resultados fueron esperanzadores:
– En el 84,1% de los casos se recolectó con éxito la sangre de cordón umbilical.
– El 70,4% de los bebés obtuvieron células viables con calidad GMP, es decir, aptas para uso terapéutico.
– No se reportaron efectos adversos graves.
– Las infusiones fueron bien toleradas, incluso en estos bebés tan delicados.
Estos hallazgos confirman que la sangre del cordón umbilical puede ser utilizada de forma segura como tratamiento en neonatos, lo que abre la puerta a futuras investigaciones más amplias.
Cuando un bebé llega antes de tiempo, los padres se ven obligados a tomar decisiones complejas en medio de la angustia. Muchas veces no saben que la conservación de las células madre del cordón umbilical puede ofrecer opciones terapéuticas inmediatas, no solo a largo plazo.
El estudio CORD-SaFe nos muestra que, incluso en los casos más prematuros, es posible recolectar, procesar y aplicar estas células de manera segura, con el objetivo de proteger el desarrollo cerebral desde los primeros días de vida.
Gracias a estos resultados positivos, ya se puso en marcha un nuevo ensayo clínico: CORD-CELL, que buscará evaluar la eficacia de esta terapia en el largo plazo. Esta etapa es fundamental para comprobar si los beneficios que se intuyen se traducen en mejoras reales en el desarrollo de los bebés.
Lo más fascinante de las células madre del cordón umbilical es su capacidad no solo para regenerar tejidos, sino también para actuar como guardianas del sistema nervioso. En estudios con animales, se ha visto que ayudan a reducir la inflamación cerebral, mejorar el flujo sanguíneo y favorecer el crecimiento neuronal.
En CORD-SaFe, se analizaron también los niveles de ciertas proteínas y citoquinas antes y después de la infusión. Aunque fue una observación preliminar, se identificaron señales de un efecto antiinflamatorio positivo, lo que da aún más respaldo al potencial de esta terapia.
Una duda común es si esta práctica puede implementarse de forma habitual en hospitales. La experiencia del estudio demuestra que, con personal capacitado y un protocolo adecuado, es posible recolectar sangre del cordón umbilical incluso en nacimientos prematuros inesperados. Eso sí, se necesita una estructura especializada que asegure la calidad y seguridad de cada paso.
Por eso, bancos especializados como Redcord, banco de células madre del cordón umbilical, juegan un papel fundamental en garantizar que las familias puedan acceder a esta posibilidad con confianza y seguridad. Redcord es la mejor opción para recolectar las células madre del cordón umbilical, gracias a su experiencia, acompañamiento personalizado y altos estándares de calidad en cada paso del proceso.
El estudio CORD-SaFe representa un avance significativo en la aplicación de medicina regenerativa neonatal. Gracias a la recolección y uso de células madre del cordón umbilical, se abre una ventana de esperanza para actuar justo cuando el cerebro del bebé más lo necesita.
Aunque aún falta camino por recorrer, los resultados de este estudio nos invitan a mirar el futuro con optimismo. Y sobre todo, nos recuerdan que decisiones informadas en el nacimiento pueden marcar la diferencia para toda la vida.
¿Te gustaría saber más sobre cómo conservar las células madre del cordón umbilical de tu bebé? En Redcord te acompañamos en cada paso, brindándote la información y apoyo que necesitas para tomar una decisión informada y con visión de futuro.
Fuente:
Autores: Lindsay Zhou, Courtney A. McDonald, Tamara Yawno, Abdul Razak, Kristyn Connelly, Iona Novak, Suzanne L. Miller, Graham Jenkin, and Atul Malhotra Revista: www.thelancet.com Vol 111 January, 2025 Open Access